-
Nube de etiquetas
poesia cultura aniversarios teatro navidad psicosophias escorial santo grial VARIOS felipeii Navacerrada cine antoniorrobles arqueologia perros Agenda Cultural reflexiones collado mediano Entrevistas Serranos ilustres jacinto benavente colegios romanos agenda historia El Escorial febrero ateneo literatura sierra chocolate curiosidad carnaval viajes Becerril 1898 alpedrete ser humano Guadarrama San Lorenzo De El Escorial libros sierra de guadarrama Razas perrunas coches COLMENAREJOComentarios recientes
- Rafael C en El colegio de huérfanos de carabineros en 1929
- JLR en Machado y Franco: dos hermanos castigados por la Historia
- Eloisa Noaín en Keeper Escorial, cuarenta años en el recuerdo
- Ramon peligro riesgo en El Rincón de la Sierra de…Carlos Zarco Ibáñez
- Paco en Jaime Urrutia: “Bajarse discos enteros es un acto de incultura; de ser un paleto”
UserOnline
Users: 1 invitadoEnlaces
páginas amigas
Entrevistas Archivo
-
Alicia M. Canto: “A la Silla de Felipe II quizá habría que llamarla `Altar antiguo de El Escorial´”
Entrevista con la arqueóloga de la UAM, Alicia M. Canto
-
Jaime Urrutia: “Bajarse discos enteros es un acto de incultura; de ser un paleto”
Acostumbrado a tener que hablar de los años 80 y de su Movida, Jaime Urrutia sale con deportivas blancas y vestimenta negra del edificio de la Cadena Ser, donde tiene…
-
¿Es eso cierto? El Eco de la sierra entrevista a Alberto Granados
Avanzamos el número de abril con una entrevista a Alberto Granados Martínez (Madrid, 16 de enero de 1965) periodista y escritor español. Que trabaja actualmente en la Cadena Ser donde dirige y presenta los programas A vivir que son dos días Madrid y Ser Curiosos. Recientemente ha publicado el libro ¿Es eso cierto? (Aguilar 2009) , un libro interesante que nos desvela alguno de los secretos más intrigantes de la ciencia.